183 amigos en Facebook, esto no va nada mal. Sugerid a vuestros amigos de facebook, que se hagan amigos de Artistas del Pueblo AdP (En facebook hay una opción para eso).
Bueno parece que ya solo nos falta un logo.
Puedes acceder a la página de facebook, pinchando en este enlace:
PINCHA AQUÍ. Artistas del pueblo en facebook

está constituido, desde el 12 de Abril de 2010, por vecinos de municipios de la Zona Norte de Madrid (Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Colmenar,Tres Cantos,….) con inquietudes artísticas contrastadas y que desean promover la existencia de espacios públicos para exposiciones de artistas y creativos locales.
viernes, 25 de junio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
exposición de fotografía en Madrid
Ante el tiempo: Bleda y Rosa / Jem Southam< Índice
Datos prácticos sobre la exposición:
Lugar: Pabellón Villanueva, Real Jardín Botánico, CSIC. Plaza de Murillo, 2. 28014 Madrid
Fecha: del 9 de junio al 25 de julio
Horario: abierto todos los días de 10:00 a 20:30
*Exposición gratuita tras abonar la entrada al Jardín (Billete ordinario: 2,50 €. Reducción del 50%: carné de estudiante o sus correspondientes internacionales. Gratuito para mayores de 65 y menores de 10 años)
Del 9 de junio al 25 de julio de 2010
en el Real Jardín Botánico de Madrid
Fundación Telefónica presenta en el marco de PHotoEspaña 2010 en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, CSIC, la exposición Ante el tiempo, que incluye obras de los artistas Bleda y Rosa y Jem Southam.
En esta edición, las exposiciones que van a formar parte del festival PHotoEspaña girarán sobre la idea del tiempo y su relación directa con la fotografía y las diferentes maneras de abordar su percepción en la obra de fotógrafos y artistas visuales.
El proyecto que presenta Fundación Telefónica incluye dos visiones distintas pero complementarias sobre el paso del tiempo y el carácter subjetivo de esa misma experiencia, a través de las fotografías de los españoles Bleda y Rosa y del inglés Jem Southam.
En "Memoriales", María Bleda y José María Rosa analizan la influencia del tiempo y de la historia a través de 23 fotografías, 17 de ellas inéditas, realizadas en tres ciudades profundamente marcadas por su pasado: Berlín, Jerusalén y Washington. Cada una de ellas permite ver de una forma distinta su pasado y la monumentalización de su memoria.
Las imágenes de Berlín inciden en un momento histórico concreto, el período que va desde el surgimiento del régimen nazi hasta el final de la segunda guerra mundial. En Jerusalén los artistas buscan lugares comprometidos que tanto los cristianos como los judíos y musulmanes reivindican como sagrados y por último, Washington, en la que reflejan los dilemas y conflictos sociales de nuestra época.
Bleda y Rosa no pretenden simplemente describir estos lugares, dotados de identidad histórica, sino sobre todo desencadenar focos de investigación y de análisis crítico, haciendo reflexionar sobre la relación entre memoria, espacio e imagen.
Por su parte, Jem Southam expone 32 piezas de las series Rockfalls (Desprendimientos de terrenos), Ponds (Estanques) y Painter´s Pool (La charca del pintor).
El paisaje británico y la interacción del ser humano con el entorno son los protagonistas de estas fotografías que son el resultado de la contemplación y la observación, mezclando en ellas la visión topográfica con otras referencias personales, culturales, políticas, literarias, científicas y psicológicas.
Para Jem Southam la naturaleza es inestable e imprevisible y sus elementos están en continua metamorfosis, por lo que su método es fotografiar lugares concretos en diferentes momentos del tiempo. Sus imágenes forman secuencias de dos ó más fotografías de un mismo lugar, pero no con el mismo encuadre, configurando una cronología de la naturaleza y de los cambios que experimenta.
Información sobre los artistas
Pulsa sobre cada imagen para ampliar
Datos prácticos sobre la exposición:
Lugar: Pabellón Villanueva, Real Jardín Botánico, CSIC. Plaza de Murillo, 2. 28014 Madrid
Fecha: del 9 de junio al 25 de julio
Horario: abierto todos los días de 10:00 a 20:30
*Exposición gratuita tras abonar la entrada al Jardín (Billete ordinario: 2,50 €. Reducción del 50%: carné de estudiante o sus correspondientes internacionales. Gratuito para mayores de 65 y menores de 10 años)
Del 9 de junio al 25 de julio de 2010
en el Real Jardín Botánico de Madrid
Fundación Telefónica presenta en el marco de PHotoEspaña 2010 en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, CSIC, la exposición Ante el tiempo, que incluye obras de los artistas Bleda y Rosa y Jem Southam.
En esta edición, las exposiciones que van a formar parte del festival PHotoEspaña girarán sobre la idea del tiempo y su relación directa con la fotografía y las diferentes maneras de abordar su percepción en la obra de fotógrafos y artistas visuales.
El proyecto que presenta Fundación Telefónica incluye dos visiones distintas pero complementarias sobre el paso del tiempo y el carácter subjetivo de esa misma experiencia, a través de las fotografías de los españoles Bleda y Rosa y del inglés Jem Southam.
En "Memoriales", María Bleda y José María Rosa analizan la influencia del tiempo y de la historia a través de 23 fotografías, 17 de ellas inéditas, realizadas en tres ciudades profundamente marcadas por su pasado: Berlín, Jerusalén y Washington. Cada una de ellas permite ver de una forma distinta su pasado y la monumentalización de su memoria.
Las imágenes de Berlín inciden en un momento histórico concreto, el período que va desde el surgimiento del régimen nazi hasta el final de la segunda guerra mundial. En Jerusalén los artistas buscan lugares comprometidos que tanto los cristianos como los judíos y musulmanes reivindican como sagrados y por último, Washington, en la que reflejan los dilemas y conflictos sociales de nuestra época.
Bleda y Rosa no pretenden simplemente describir estos lugares, dotados de identidad histórica, sino sobre todo desencadenar focos de investigación y de análisis crítico, haciendo reflexionar sobre la relación entre memoria, espacio e imagen.
Por su parte, Jem Southam expone 32 piezas de las series Rockfalls (Desprendimientos de terrenos), Ponds (Estanques) y Painter´s Pool (La charca del pintor).
El paisaje británico y la interacción del ser humano con el entorno son los protagonistas de estas fotografías que son el resultado de la contemplación y la observación, mezclando en ellas la visión topográfica con otras referencias personales, culturales, políticas, literarias, científicas y psicológicas.
Para Jem Southam la naturaleza es inestable e imprevisible y sus elementos están en continua metamorfosis, por lo que su método es fotografiar lugares concretos en diferentes momentos del tiempo. Sus imágenes forman secuencias de dos ó más fotografías de un mismo lugar, pero no con el mismo encuadre, configurando una cronología de la naturaleza y de los cambios que experimenta.
Información sobre los artistas
Pulsa sobre cada imagen para ampliar
Representación de los fotógrafos en Cerezo de Arriba.
Esto estuve plasmando yo en el sensor de mi cámara, mientras los pintores plasmaban su arte en el lienzo.



lunes, 21 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
ganadores del concurso de pintura rápida, Cerezo de Arriba
martes, 15 de junio de 2010






domingo, 13 de junio de 2010

jueves, 3 de junio de 2010
Ya estamos en Facebook!!!

Búscanos en facebook: Artistas del pueblo AdP, y únete a nostros.
En menos de dos días ya tenemos 48 amigos.
Todavía no tenemos logo para incluir en el perfil de facebook. Pero recordad que podeis hacer el vuestro y traerlo a la reunión del día 21. Se elegirá por votación.
Un abrazo.
martes, 1 de junio de 2010
marcianismos por marciano pepe
Etiquetas:
marci,
marcianismos,
marciano pepe,
www.marcianopepe.es
Fotografo profesional y Video Jockey. Actualmente preparando una performance audiovisual.
Abierto a todo tipo de experiencias audiovisuales.
Hago cualquier tipo de fotografía y montaje audiovisual pídeme presupuesto sin compromiso. También estan a la venta las fotografías aqui expuestas
MOVIL (+34) 676 288 421
marcianopepe@gmail.com
Bienvenida
Hola compañeros.
Os presento el nuevo blog de A.d.P. Artistas del Pueblo.
En este blog podremos verter nuestras opiniones y ser un punto de encuentro entre los socios y simpatizantes de la asociación, y podremos meter nuestras fotos, y compartir nuestros sentimientos y opiniones a través de la escritura.
Mi primera opinión será deciros que estoy encantada de lo que estamos haciendo entre todos, y que con un poco de esfuerzo por nuestra parte, y pasito, a pasito, algún día podremos sentirnos orgullosos de haber sido participes de crear algo bonito y útil culturalmente, para la sociedad, asi como poder sentirnos bien por ser capaces de ayudarnos profesional, y humanamente.
un saludo para todos y animaros a escribir algo.
Marga.
Os presento el nuevo blog de A.d.P. Artistas del Pueblo.
En este blog podremos verter nuestras opiniones y ser un punto de encuentro entre los socios y simpatizantes de la asociación, y podremos meter nuestras fotos, y compartir nuestros sentimientos y opiniones a través de la escritura.
Mi primera opinión será deciros que estoy encantada de lo que estamos haciendo entre todos, y que con un poco de esfuerzo por nuestra parte, y pasito, a pasito, algún día podremos sentirnos orgullosos de haber sido participes de crear algo bonito y útil culturalmente, para la sociedad, asi como poder sentirnos bien por ser capaces de ayudarnos profesional, y humanamente.
un saludo para todos y animaros a escribir algo.
Marga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)